Ampliación número de unidades primer curso educación infantil curso 2008/2009
Posted by Jose Alonso en junio 17, 2008
Hace unos días nos hemos enterado de que, desde la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital de la Consejería de Educación (Comunidad de Madrid) se ha decidido aumentar a 4 el número de unidades del primer curso de educación infantil para el curso 2008/2009.
Desde esta asociación consideramos que dicha medida es perjudicial para la comunidad educativa, pues el colegio no está preparado para acoger más alumnos (no hay espacio) y que seguro puede haber otras medidas mejores para acoger a los solicitantes que no han conseguido plaza en el colegio. Es por ello que hemos solicitado a dicha Dirección de Área Territorial la revocación de esta medida. Os adjuntamos la carta que hemos enviado el día 12 de junio donde exponemos en detalle los motivos de nuestra postura, todavía no hemos recibido respuesta.
Madrid, 12 de junio de 2008
Att. Director de la Dirección de Area Territorial de Madrid-Capital
Consejería de Educación. Comunidad de MadridASUNTO: Ampliación número de unidades de primer curso de Infantil en Colegio Pedro Duque.
Estimado señor:
Nos ha llegado la noticia de que desde la Dirección de Área Territorial se ha decidido aumentar el número de unidades de primer curso de infantil (3 años) en el colegio Pedro Duque de Madrid desde las 3 unidades actuales a 4.
Desde la Asociación de Madres y Padres del Colegio Pedro Duque entendemos que la medida se debe a que hay un número de solicitantes muy elevado y que ha habido más de 60 solicitantes del Colegio Pedro Duque que se han quedado sin plaza en el colegio solicitado como primera opción.
Desde esta A.M.P.A. le solicitamos que no se lleve a cabo dicha ampliación a 4 unidades de primer curso de educación infantil (3 años) por los siguientes motivos:
- El colegio estaba inicialmente diseñado para línea 2, posteriormente se hizo una ampliación para línea 3 creando una nueva ala, pero algunas instalaciones como el comedor siguen siendo las mismas y fueron diseñadas para un colegio línea 2, por lo cual ya resultan insuficientes con línea 3.
- Si bien los cursos superiores (4º a 6º de primaria) no tendrán las 3 unidades en el curso 2008/2009, a medida que los demás cursos vayan subiendo, se completará la línea 3 del colegio. Pero si se amplía la línea a 4, aunque sólo sea en un solo curso, se producirá un hacinamiento excesivo en el colegio.
- Este curso 2007/2008, hemos comprobado que, teniendo ocupadas en las instalaciones del colegio 28 unidades (21 del Colegio Pedro Duque y 7 del Winston Churchill) se ha producido hacinamiento en el colegio (en los patios, comedor, falta de espacios para actividades extraescolares, espacios utilizados como aulas y no aptos para ello).
- En el colegio solo hay 9 aulas preparadas para Educación Infantil, por lo cual, de aumentar el número de unidades solo este curso, habrá un grupo de educación infantil que tendrá que ubicarse por tres años en un espacio no apto como aula de infantil.
- Consideramos que este nivel de demanda seguirá en siguientes cursos, por lo cual, se seguirá produciendo la misma situación en años venideros y la situación será todavía peor, por lo que creemos que las medidas adecuadas no deberían ser hacinar a los alumnos en los colegios, sino ampliar los existentes, construir nuevos Colegios en el Distrito de Vicálvaro o revisar la capacidad de todos los colegios del distrito para redistribuir a los solicitantes de la forma más adecuada.
- Entendemos la situación de los solicitantes que no han sido admitidos en primera opción, pero, consideramos que la situación sería perjudicial para todos, por la insuficiencia de las instalaciones disponibles actualmente.
Por lo anterior, le rogamos revise las medidas tomadas y le emplazamos a una reunión urgentemente para tratar con usted este asunto.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
Secretario del AMPA CEIP Pedro Duque
msje said
Buenos días. Disculpar, pero creo que vuestra postura es muy poco tolerante. Os recuerdo que ante todo sois padres y habéis estado en la misma situación en la que están ahora los padres cuyos hijos comenzarán en el colegio por primera vez el proximo curso.
Eso de que la educación se verá perjudicada por la ampliación de un aula más es una afirmación bastante subjetiva.
El comentario de que el colegio no tiene espacio es incierto. El próximo curso el colegio Winston Churchill ya no estará alojado en el Pedro Duque, con lo que dejan libres más de 200 plazas. Realmente no pueden entrar 25 niños más? No lo creo. Además, creo que el envío de esa carta es muy insolidario y dice mucho del tipo de educación antisocial, individualista y competitiva que estamos inculcando a nuestros hijos. Sinceramente, espero y deseo de todo corazón que no la tengan en cuenta y que 25 niños más puedan asistir el próximo curso al Pedro Duque. Saludos.
Jose said
Como puedes ver en la carta, el problema concreto de espacios en el curso que viene será que habrá una clase de infantil no apta para infantil, no un problema de masificación en el curso 2008/2009, es decir, como ha pasado este año que había muchos grupos de infantil en aulas no aptas para infantil.
El problema de espacio general (masificación) vendrá después, cuando los de 2º de primaria lleguen a 6º y haya en todos los cursos «al menos» 3 unidades. Entonces el colegio sufrirá masificación en general como ya la ha habido este curso 2007/2008.
Por otro lado, el problema de falta de plazas este año, se va a repetir los siguientes, ¿seguimos metiendo todavía más unidades todos los años? ¿es esta la solución? ¿o habrá mejores soluciones que es lo que pretendemos que se estudie desde la D.A.T.?
msje said
Perdona Jose, pero creo sinceramente que te equivocas.
– Qué requisitos tiene que tener un áula para que sea apta para infantil?
– La explosión demográfica que sufrimos en la actualidad en el barrio no va a ser una constante sino que llegará un momento en que no sean necesarias tantas clases de infantil (como pasa en los colegios del casco antiguo del barrio) y se podrán reducir éstas. Pero ahora sí y me parece muy injusto no admitir a los niños nuevos.
– Cuáles son las otras soluciones, mejores soluciones, que puede estudiar la DAT? Qué esos niños vayan a los colegios de Vicálvaro a los que nadie quiere ir por diversos motivos? Por qué los padres cuyos hijos están actualmente en el Pedro Duque no quisieron que sus hijos fueran a ellos? Plantéatelo como padre y ponte en la piel de los que ahora están en esa situación.
jcss said
Ante todo, los padres solicitamos la ampliacion y es el area territorial el que la concede, si lo hace es porque ha estudiado el tema y es posible.
Entiendo que se tendran que hacer mejoras en el colegio para proximos años, y eso es por lo que tiene que luchar el AMPA y La direccion del colegio, porque la ampliacion os guste o no ya es una realidad.
ESPERO Y CONFIO en que el AMPA y La Direccion del colegio,vele por la educacion y cuidado, de todos y cada uno de los alumnos admitidos , desde el primero al último, porque los padres estaremos muy pendientes de que eso sea asi.
Los que ahora mas se quejan estan en el colegio cuando lo ampliaron a line 3, que piensen en ello y si hay que pedir mejoras en las instalaciones, lo haremos todos juntos,ya somos parte del colegio y como tal esperamos que se nos trate.
Y si algun padre no esta de acuerdo con la decision del Area territorial y cree que su hijo/a estara hacinado , que lo cambie a otro colegio del distrito en el que no exista ese hacinamiento, nadie se lo impide, si lo que quieren es lo mejor para sus hijos todos les apoyamos.
Se que no es algo personal, pero cuando en septiembre empiece el curso espero que el AMPA este a la altura que se le exige con TODOS Y CADA UNO DE LOS ALUMNOS
mgl said
Sinceramente pienso que éstos padres que escriben este tipo de cartas no miran por los demás SÓLO y exclusivamente por los suyos y que seguramente ya estén tranquilamente asentados en el colegio que les pilla (lo más seguro)cerquita de casa, qué pasa que los demás niños no pueden tener esa misma oportunidad?
Creo que esa carta es excesiva.
Un saludo,
MJT said
Yo creo que como asociación de PADRES MADRES DE ALUMNOS, os estaís equivocando totalmente con esta decisión que además es irrevocable, ya que en vez de luchar para que abran mas aulas en los colegios cercanos a nuestras casas y luchar por eso, tiraís piedras sobre vuestro propio tejado. Por que cuando se amplio de dos a tres nadie dijo nada, os lo voy a decir porque muchos de los que ahora mismo estaís en el AMPA en esos momentos os quedasteís fuera, me consta que tanto la dirección como desde vuestra asociación de ALUMNOS, no estabaís deacuerdo con esta ampliación de hecho no habeís apoyado a los padres que la han solicitado. Creo y estoy deacuerdo en ese punto con que se mejoren las instalaciones comunes, pero no me digaís que no caben, o el año pasado no había 120 alumnos del WISTON CHURCHILL que este año no están.
Es por eso que espero que tanto desde el AMPA del PEDRO DUQUE como desde la dirección, no se discrimine a ningún niño/a de esta nueva aula que se ha habilitado, por creo que los padres y madres vamos a tener que estar muy atento ante esta situación que habeís provocado.
Por ultimo quiero añadir, que si el año que viene hay algún otro padre o madre de algún niño/a que quiera que abran otra aula, sin duda contaran con todo mi apoyo.
En esta vida no hay que ser egoista, vosotros habeís conseguido que entre vuestros hijos y ahora parece que luchais porque tengan medio metro mas de patio.
Me parece totalmente injusta vuestra propuestas.
Espero y deseo que reflexiones sobre esta situación.
UN SALUDO
MJT
Jose said
Es totalmente lógico el argumento que presentan los padres que tienen opción de entrar en el caso de la ampliación de estar en desacuerdo con la carta que hemos presentado.
En el escrito argumentamos los motivos que tenemos para que no se lleve a cabo dicha ampliación.
También solicitamos reunirnos para estudiar el asunto, pues pensamos que hay más alternativas que llevar a cabo dicha ampliación sin más.
El colegio, como ya se ha expuesto aquí, no sufriría masificación el curso 2008/2009 por meter a 25 alumnos más ahora, ese problema viene en los siguientes cursos, tal y como exponemos, y ya no tendría solución. El problema gordo está en ampliar el colegio (el que hay ahora) a línea 4, ya que el año siguiente habrá exactamente el mismo problema de falta de plazas en el distrito.
Por otro lado, no entiendo como MJT se puede llegar a cuestionar el que se discrimine en el colegio a un niño, ni por parte del AMPA ni por parte de los demás estamentos del colegio.
Jesúsgres said
1º Entiendo perfectamente a los padres que estando en la lista de espera no saben que va a ocurrir con la educación de su hijo el curso que viene, si tendrían que desplazarse a varios km. de su casa o si tendrían que pagar por algo tan obvio como llevar a su hijo al cole.
2º No entiendo que en este foro se exprese gente de esta guisa:
jcss: «ESPERO Y CONFIO en que el AMPA y La Direccion del colegio,vele por la educacion y cuidado, de todos y cada uno de los alumnos admitidos , desde el primero al último, porque los padres estaremos muy pendientes de que eso sea asi.»
MJT: «Es por eso que espero que tanto desde el AMPA del PEDRO DUQUE como desde la dirección, no se discrimine a ningún niño/a de esta nueva aula que se ha habilitado, por creo que los padres y madres vamos a tener que estar muy atento ante esta situación que habeís provocado.»
Vuestra actitud es absolutamente injusta, cuando no amenazante, y refleja un gran desconocimiento de lo que significa dar sin esperar nada a cambio a cada uno de los miembros de esta comunidad educativa, socios del ampa o no. Es absolutamente deleznable que se os pase por la cabeza que alguien va a desplazar a alguien dentro del colegio por la razón que sea. Espero de verdad que esteis «muy pendientes», por lo menos tanto como nosotros lo estamos, de que cada uno de nuestros hijos sienta el colegio como su segunda casa. Sólo os recomiendo una cosa, cuando algo no os parezca bien mantened un mínimo de respeto hacia los demás.
Por lo demás debéis saber que el W.Churchill estaba en el Pedro Duque de forma temporal. Si esta situación se hubiera convertido en permanente el colegio no hubiera tenido capacidad de albergar a todos, (de hecho ver el hacinamiento en el que los niños comían durante este tiempo ha sido un penoso espectáculo superado con mucho esfuerzo por parte de todos). No pasa nada porque se amplíe un aula de infantil este curso, (excepto que algún aula va a tener que desplazarse escaleras arriba fuera del espacio asignado para infantil en la planta baja). El problema surgirá cuando un colegio mal diseñado para Linea 3 se convierta en linea 4 si esta situación no se soluciona construyendo más centros en el barrio o rediseñando los que ya existen para que nos gusten a todos volveremos a la masificación y TODOS saldremos perdiendo. Desde luego el Pedro Duque difícilmente va a obtener mas espacio a no ser que eliminen los patios o que nos den la parcela a la iglesia-aparcamiento que tenemos al lado (y eso es como pedir agua en el desierto).
Lo que esta claro es que el problema no sois vosotros y lo que es obvio es que los que estamos dentro, (y os incluyo ya), lo único que queremos es que nuestros hijos estén lo mejor posible: que haya extraescolares para todos porque tenemos espacio para ello; que un comedor diseñado para linea 2 sea un lugar agradable donde todos los niños, sobre todo los más pequeños, tengan un servicio de calidad donde no falte la ayuda necesaria.
Parece evidente que durante los próximos años el nº de solicitudes para infantil va a seguir siendo superior a la capacidad del colegio y eso nos convertiría en un Linea 4 ubicado dentro de un «linea 3» con un comedor de linea 2, (entre otros espacios diseñados inicialmente para L2 como gimnasio y patios)
Estas son las razones por las que se escribe la carta aún sabiendo que nada íbamos a poder evitar dado que no había tiempo para ello. Necesitamos que por lo menos sean conscientes de cual va a ser nuestra situación durante los próximos años si nadie hace nada para evitarlo. Necesitamos reunirnos con los que dirigen este engendro en que se está convirtiendo la educación en nuestra comunidad para que se le de la importancia que merece a la enseñanza pública, porque ellos y sólo ellos son los culpables, no nosotros que lo único que queremos es lo mejor para nuestros hijos
MJT said
Ahora, que ya somos padres y madres de pleno derecho, ya que han salido las listas definitivas, espero y deseo que todos luchemos en una misma dirección e insisto que el problema fue que en un distrito donde hay población entre 30 y 40 años no es lógico que se hiciese un colegio de Linea 2 como se hizo, porque todos tenemos derecho a llevar a nuestro hijo/a a un colegio cercano a nuestra casa, porque me consta que hay gente de Vicalvaro historico que lleva a sus hijos al PEDRO DUQUE (en su pleno derecho), pero eso tampoco es muy justo, cuando hay padres que viven enfrente del colegio que lo tienen que llevar a varios Kilometros.
Pero creo que la lucha que tenemos que hacer ahora, es efectivamente como dices, que nos mejoren las instalaciones, que hagan todas las aulas de infantil con baño y que si tienen que hacer otro modulo que lo hagan.
Es por lo que a partir de ahora tenemos que luchar todos juntos y sin duda si esa es vuestra lucha contareís con todo nuestro apoyo, y con nuestras reivindicaciones. Ya que para llegar hasta ver nuestros hijos/as admitidos en el colegio, hemos pasado muchas noches en vela y de intranquilidad y de lucha, lo que nos ha dado rabia es ver vuestra insolidaridad cuando por fin hemos conseguido lo que hemos estado luchando durante todo un mes, ya que no hemos tenido ningún apoyo ni desde la dirección, ni de la clase politica, ni del AMPA del Pedro Duque.
Espero y deseo que el curso que viene exista entendimiento.
Y creo que nunca he faltado al respeto a nadie del AMPA, ya que no creo que se una forma muy correcta referirse tanto a MJT, como a JCSS «como a gente de esta guisa» En tus palabras encuentro un tono un poco «discriminatorio». Os pido un poco de respecto y eduacación cuando os refiraís a nosotros, también me consta que están llegando mensajes a este foro que no están saliendo publicados. Ruego que publiqueís todo lo que llegue al foro.
Un saludo
MJT
jesusgres said
Aclaro primero que cuando me parece incorrecto que alguien se exprese de «esta guisa» sólo estoy diciendo que no me gusta «este modo o manera» de decir las cosas y por supuesto sólo me refiero al comentario y sus formas sin calificar a las personas que lo emiten.
Me alegra observar que entre todos podemos llegar a un entendimiento y que la realidad es que nuestro esfuerzo debe de ser común porque nada ganamos si no partimos de bases previamente establecidas. Lo que en un principio pudiera parecer un acto egoísta por parte de quienes ya estamos dentro hacia los que estabais esperando entrar tiene su fundamento en una realidad que conoceréis mucho mejor cuando ya esteis participando en la gestión del centro en lo que nos compete, (porque no me cabe duda que seréis los primeros voluntarios en ingresar en esta junta directiva). Pronto seréis conscientes de que las únicas posibilidades de ampliación del centro son:
1º robar espacio al patio, (casi impensable, aunque podría plantearse en la zona del comedor)
2º solicitar los terrenos cedidos a la iglesia junto a nuestro cole para construir un nuevo módulo, (eso entra dentro de la categoría de sueño, o milagro en este caso concreto).
Esto quiere decir que sólo resta insistir en aspectos que tienen que desarrollarse fuera de nuestro centro: Construcción de nuevos centros, rehabilitación de los que ya existen…
A todos los que vivimos en Valderribas nos podría parecer justo que contara algo el hecho de pertenecer al entorno y nos diera algún punto más, pero si lo piensas no es correcto desplazar al resto de la gente que aun viviendo un poquito más lejos, pertenece al barrio tanto como nosotros y encima llevan más tiempo aquí.
Por último tengo que informaros de que los comentarios fuera de tono o insultantes serán moderados y trataremos de responder a los que los escribieron de forma individual. Estoy seguro de que entiendes esto dado que pides respeto y educación en tu comentario.
jcss said
Por alusiones, os debo decir que JAMÁS os hemos perdido el respeto(los mensajes a los que hacéis alusión están escritos con escrupuloso respeto)no me parece justo que pongáis “que mantengamos el mínimo respeto hacia los demás” otra cosa es que no os guste lo que te ponemos, pero no te escudes en eso porque cualquier persona que objetivamente lea los mensajes vera que tengo razón.
Si los padres os estamos recriminando algo es que vosotros (dicho en vuestro mensaje) aun sabiendo que la DAT no revocaría la decisión de volver a línea 3, lo habéis pedido sabiendo que nuestros hijos entrarían en el colegio y haciendo saber a los padres que no os gusta nada que entremos ¿usted como se sentirías? Lo CORRECTO por parte del AMPA es defender a Todos los alumnos del colegio y cuando habéis solicitado que no se llevara a cabo dicha ampliación ya éramos miembros del Colegio, en listas provisionales SI, pero ya sabíais que la decisión era Definitiva, le repito ¿usted como se sentiría?
Por activa y por pasiva sabemos que hay que pedir a la DAT que mejore las instalaciones para los problemas que habrá en próximos años, contáis con todo nuestro apoyo, es el momento de pedirlo, si han concedido la ampliación es porque saben como resolver los problemas que esto pueda traer.
agradecemos todo lo que hacéis de manera desinteresada por nuestros hijos Y SI NECESITÁIS AYUDA no tenéis mas que pedirlo y estaremos encantados de trabajar ACTIVAMENTE dentro del AMPA.
Somos padres no lo olvidéis , queremos lo mejor para nuestros hijos y si hemos luchado para que nuestros hijos entraran en el colegio ¿Cómo no vamos a luchar para que estén lo mejor posible dentro de el?
Nos ha molestado la manera en la que lo habéis enfocado, si reflexionáis un poco os daréis cuanta de cómo nos habéis tratado.
Los padres confiamos en que el AMPA estará a la altura de las circunstancias y por nuestra parte no duden que serán correspondidos de igual manera, todos luchamos por lo mismo , solo que tenemos que hacerlo en la dirección correcta.
Muchas gracias
jesusgres said
Voy a contestarte de un modo personal a la pregunta que me haces jcss: Tengo un hijo de 4 meses que está en la lista de espera de una escuela infantil de la comunidad de Madrid, la única posibilidad que tengo de entrar en dicho centro es que alguno de los niños admitidos no presente la solicitud o no cumpla las condiciones para su admisión previa antes del día 20. ¿crees ahora que no se como te sientes?.
Como sabes estas escuelas tienen un límite de admisión bien definido gracias al cual son famosas por la calidad que ofrecen a los usuarios. ¿Tu crees que si no entro voy a acusar a la dirección o a el AMPA de la escuela en cuestión de egoísmo y de no se cuantas cosas más?: ni mucho menos porque es evidente que cuando hablamos de niños pequeños exigimos unos mínimos de calidad, (los mismos que tu vas a exigir para tu hij@ cuando este en el cole).
No hace mucho estas escuelas se manifestaban porque no querían convertirse en recoge-niños sin más, También en nuestro centro hemos sufrido huelgas por esta razón, y yo estoy con ellos porque el problema que yo pueda tener no es de los que ahora ocupan el centro ni de su dirección, sino de los responsables de que todos tengan derecho a una educación de calidad.
jcss said
Siento mucho tu situación , pero la diferencia esta en que tu pones; “¿Tu crees que si no entro voy a acusar a la dirección o a el AMPA de la escuela en cuestión de egoísmo y de no se cuantas cosas más?: “
Este problema no ha surgido cuando estábamos en lista de espera (como es tu caso) ha surgido ESTANDO NOSOTROS ADMITIDOS EN EL COLEGIO(eso es lo grave). Espero que entiendas la diferencia
Por lo demás estoy de acuerdo contigo.
Muchas gracias
MJT said
Como tu dices hay un espacio donde el comedor, donde aparcan los coches de profesores (que no se si aparcan o no) que se podría hacer un modulo y que los profesores aparquen en la calle, ya que en muchos colegios publicos los profesores aparcan en la calle, eso podría ser una solución, pero bueno, como te he comentado antes lo lucharemos el próximo curso.
Jose said
En el «aparcamiento» no aparca nadie. De hecho ni siquiera hay vado.
BEGO said
BUENO ENVISTA DE LO VISTO ,MI HIJO A ENTRADO PPOR TENER ENFERMEDAD TRATADA CON QUIMIO ME RESULTA IMPOSIBLE LLEVAR A UN NIÑO A UN COLEGIO Y AL MENOR A MORATALAZ A LA MISMA HORA,NO PUEDO CON MI CUERPO INCLUSO DUDO PODER LLEVARLOS DOY GRACIAS A LOS PADRES QUE LUCHEN POR ABRIR OTRA CLASE,YO APOYARE DESDE LUEGO TODOS QUEREMOS LA MEJOR EDUCACION PARA NUESTROS HIJOS,OS AGRADEZCO A TODOS LOS QUE HABEIS LEIDO MI COMENTARIO OS DESEO QUE PASEIS UN BUEN CURSO GRACIAS.QUE SEAIS FELICES DE CORAZON